miércoles, 14 de mayo de 2014

Audio 4.

La primera parte trata de una entrevista que le hacen a Virginia Díaz, una persona que me ha tocado mucho las narices porque dice todo el rato que gracias a Internet la gente puede acceder a la música muy fácilmente y poder descargarla, esto produce unas pérdidas a las compañías discográficas sí, pero esas compañías ya tienen muchos más millones de los que pueden gastar y sí es mucho trabajo componer y realizar una canción pero también hay que tener mucho morro para decir que tenemos que pagar para escuchar esas canciones o si queremos descargarlas, en definitiva estoy totalmente en contra de lo que dice esta señora,

lunes, 28 de abril de 2014

Audio 2 subido desde Google Drive

Subir archivos desde Box me parece mejor porque es más sencillo y al subir estos archivos quedan con mejor presentación que si son subidos desde Google Drive, que tampoco está nada mal, pero yo sólo lo usaría para salir de un apuro.

viernes, 25 de abril de 2014

audio_2

Visita al Torito

Ayer 24 de Abril, los compañeros de TICO e Informática fuimos al Centro Cultural El Torito para asistir a una charla sobre el Ciberacoso, como reaccionar ante una situación en la que un amigo, un familiar o nosotros mismos nos veamos afectados por el ciberacoso. La charla constó de una introducción en la que nos explicaron de que iba a tratar la charla. Después nos pusieron una pequeña película en la cual se trataba el ciberacoso y a su vez la violencia de género, situaciones que cada vez van en aumento, las tenemos delante y hacemos como si no existiesen porque no nos afectan.
Después de la película nos hicieron una serie de preguntas y al acabar fuimos a firmar un mural con cosas que haríamos para que esto no sucediese.

                                                                        

lunes, 7 de abril de 2014

Viaje a Praga
 La semana pasada estuve con mis compañeros de clase haciendo un viaje de estudios a Praga. Lo hemos pasado en grande hemos vuelto siendo una pequeña gran familia. Otro día me extenderé más. Adjunto foto

lunes, 24 de marzo de 2014

Audio. Introducción

Hemos acabado todo lo que tiene que ver con imagen y diseño y ahora empezamos con audio, vamos a trabajar con Audacity, un poquito de Virtual Dj y demás programas. 

Lo primero que hemos hecho ha sido leernos un pdf en forma de introducción que trata de los siguientes puntos.

Conceptos básicos de sonido digital
Aquí se introduce a la gente los conceptos más sencillos y en cierto modo más importantes para poder manejar sin ningún tipo de problemas temas básicos relacionados con el audio.
Frecuencia Es el número de vibraciones por segundo que da origen al sonido analógico.
Tasa de muestreo Define cada cuánto tiempo se tomará el valor de la señal analógica para generar el audio digital. Esta tasa se mide en Hertzios (Hz).
Resolución Es el número de bits utilizados para almacenar cada muestra de la señal analógica.
Este es un pequeño ejemplo de los conceptos básicos, pero hay más como la velocidad de transmisión, el decibelio, el códec...

Después de los conceptos báscios, nos define los formatos de audio, que son los siguientes:

Formato WAV
Fue desarrollado por Microsoft.
Ideal para guardar audios originales y después comprimirlos.
Cuenta con una gran calidad de audio.

Formato Mp3
fue creado por el Instituto Fraunhofer.
Su enorme calidad y extraordinario grado de compresión hace que todo el mundo lo use.
Presentan una mínima pérdida de calidad.

Formato OGG
Ha sido desarrollado por la Fundación Xiph.org.
Muestra un grado de compresión similar al MP3 pero según los expertos en música la calidad de reproducción es ligeramente superior.

Formato MIDI
Este formato es interpretado por los principales reproductores del mercado: Windows Media Player, QuickTime, etc.
Se suelen utilizar en sonidos de fondo de páginas HTML o para escuchar composiciones musicales de carácter instrumental.