Lo primero que hemos hecho ha sido leernos un pdf en forma de introducción que trata de los siguientes puntos.
Conceptos básicos de sonido digital
Aquí se introduce a la gente los conceptos más sencillos y en cierto modo más importantes para poder manejar sin ningún tipo de problemas temas básicos relacionados con el audio.
Frecuencia Es el número de vibraciones por segundo que da origen al sonido analógico.
Tasa de muestreo Define cada cuánto tiempo se tomará el valor de la señal analógica para generar el audio digital. Esta tasa se mide en Hertzios (Hz).
Resolución Es el número de bits utilizados para almacenar cada muestra de la señal analógica.
Este es un pequeño ejemplo de los conceptos básicos, pero hay más como la velocidad de transmisión, el decibelio, el códec...
Después de los conceptos báscios, nos define los formatos de audio, que son los siguientes:
Formato WAV
Fue desarrollado por Microsoft.
Ideal para guardar audios originales y después comprimirlos.
Cuenta con una gran calidad de audio.
Formato Mp3
fue creado por el Instituto Fraunhofer.
Su enorme calidad y extraordinario grado de compresión hace que todo el mundo lo use.
Presentan una mínima pérdida de calidad.
Formato OGG
Ha sido desarrollado por la Fundación Xiph.org.
Muestra un grado de compresión similar al MP3 pero según los expertos en música la calidad de reproducción es ligeramente superior.
Formato MIDI
Este formato es interpretado por los principales reproductores del mercado: Windows Media Player, QuickTime, etc.
Se suelen utilizar en sonidos de fondo de páginas HTML o para escuchar composiciones musicales de carácter instrumental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario